El ciclamen

Como curiosidades, la flor del Cyclamen es la flor sagrada del amor en Japón y también era una de las flores predilectas de Leonardo da Vinci y con los que cubría los márgenes de sus manuscritos.
Statice

A esta flor se la conoce también como estatice, siempreviva o capitana. Es originaria de las regiones mediterráneas del norte de África y muy popular en las Islas Canarias. Es común que una misma planta pueda combinar distintos colores en su floración. Como planta la encontraréis en los viveros y en las floristerías se vende como flor cortada.
Lo curioso es que si decides llevártela a casa como flor cortada y ponerla en un jarrón, puedes disfrutarla durante días y después cuando esté en su máximo esplendor, secarla de manera natural, coloca el ramillete en un lugar sin luz y sin humedad durante unos días y cuando esté seca, vuelve a colocarla en el jarron, es la única flor que al secarla de manera natural conserva sus colores casi intactos.
Aster

Se la conoce como “la flor estrella”, por el significado de su nombre en latín, recuerda a una estrella por sus pétalos estrechos y puntiagudos. Existe una gran variedad de colores pero el más común es el violeta. En planta es fácil de mantener y resistente al frío. De hecho, crece de manera silvestre en Cantabria, Asturias y Navarra. Pese a esto, deberás tener cuidado con las lluvias fuertes y las heladas. Puedes adquirirlas en los viveros y en las floristerías las tenemos como flor cortada.
Ideales para colocarlas en un jarrón por su larga duración, eso si recuerda cambiar el agua cada dos o tres días y cortarle un poco los tallos.
El narciso

Representan en el reino vegetal lo efímero de la belleza, florecen 120 días después de haber sido plantados, pero su esplendor apenas ve 20 veces el sol y después se marchitan muriendo para siempre.
La historia del Narciso es el hombre que solo se podía amar a sí mismo, una de las más conocidas de la mitología griega.
En Asia el Narciso se considera un símbolo de la felicidad y en muchos países se usa para felicitar el año nuevo. Su fragancia es una de las caras del mundo, los romanos ya las usaban como perfume a medio camino entre el jazmín y el jacinto, por su fragancia relajante. Esta planta es fácil de encontrar tanto en viveros como en floristerías.