Una tradición universal que cambia de día y de mes dependiendo del país donde nos encontremos. Ellas las madres siempre brillan.
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Después llegaron los romanos que llamaron a esta celebración Hilaria. Y se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles. Donde durante 3 días le hacían ofrendas.
Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.
Actualmente en España se celebra el primer domingo de cada mes y este 2025, será el domingo 4 de Mayo.
Catálogo online del Día de la Madre
Aquí tenéis un pequeño listado,si queréis ver de donde hemos recogido la información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Madre
Segundo domingo de mayo |
Alemania,
Australia,
Austria,
Bangladés,
Bélgica,
Brasil,
Canadá,
Chile,[11]
China,
Colombia (excepto Norte de Santander),
Croacia,
Cuba,
Dinamarca,
Ecuador,
Estados Unidos,
Estonia,
Filipinas,
Finlandia,
Grecia,
Honduras,
Italia,
Japón,
Letonia,
Liechtenstein,
Nueva Zelanda,
Países Bajos,
Perú,
República Checa,
Suiza,
Taiwán,
Turquía,
Ucrania,
Uruguay,
Venezuela,
Vietnam |
15 de mayo |
Paraguay (en el caso paraguayo se debe a que esta fecha es la del «Día de la Independencia», y consideran a su patria como a la Madre Patria)[12] |
Catálogo online del Día de la Madre