El Muerdago

Recuerda quemarlo este 13 de diciembre “ Santa Lucía”

Cuenta la leyenda que esta planta mágica no es del cielo ni de la tierra, ya que sus raíces no tocan nunca el suelo.

Antiguamente, entre otras cosas, se le atribuían propiedades mágicas relacionadas con la fertilidad y el amor,

llegando la tradición del beso bajo el muérdago hasta nuestros días. Según la tradición, las personas que se besan bajo el muérdago

y escogen después uno de sus frutos, gozarán de una amistad o amor eternos.

En España se comercializa el Muerdago durante el mes de diciembre, principalmente como símbolo de buena suerte.
Y dicen que hay que quemar el Muerdago que hemos tenido el día de Santa Lucía, 13 de diciembre.
El nuevo Muerdago que colguemos detrás de la puerta será el encargado de protegernos durante todo el año próximo.

Las Navidades están llenas leyendas y tradiciones.
Pequeñas cosas que nos hacen felices.