Para que los geranios crezcan sin problemas y florezcan mejor cada año, necesitan una poda anual, sobre el mes de marzo.

Poda

En primavera, recorte los tallos 1/3 , depende del tamaño luego unte los cortes con azufre para evitar que sufra micosis.

Con la poda ayudamos a que nazcan las flores más vigorosas y la época ideal es marzo.

Se pueden podar durante el verano pero nunca cuando vaya a hacer su traslado al interior de la casa.

Problemas comunes

  • Ramas finas y tallos separados: Falta de luz.
  • Hojas con anillos amarillos: Enfermedad de la viriosis, no tiene solución.
  • Follaje y tallos de color rojizo: Pasa frío por las noches.
  • Insectos blancos voladores: Mosca blanca, aplicar un insecticida.
  • A nivel del suelo de la planta aparece una masa de brotes con hojas: Agallas, sin solución.
  • Base del tronco negra y se pudre: Micosis ocasionada por las bajas temperaturas o execeso de agua, mala solución.

La mariposa del geranio

Con el calor del verano llega el mayor peligro de los geranios “La mariposa del geranio“.

Una vez la mata a sido atacada por esta plaga poco se puede hacer, salvo cortar los tallos afectados y si es preciso dejarlos a ras de tierra.

Se corta hasta que el tallo aparece por dentro de un color verde y sano , nunca negro.

Gran cantidad de las especies vegetales ornamentales proceden de Sudáfrica. País de gran similitud climática a la nuestra y reserva autóctona de la que vinieron gran cantidad de plantas como las aspidistras sansivieras, esparragueras, saintpaulias y entre ellas el geranio.

Hace unos años se instauro en España  “la mariposa del geranio” que en Sudáfrica esta controlada por una serie de depredadores naturales, pero que aquí campa a sus anchas.

Hoy afecta  a los geranios revoloteando las mariposas sobre todo en los días calidos. Las mariposas en la edad adulta son de color castaño y gris gaspeado. Los huevos son blanquecinos y redondos y suelen depositarlos en los sépalos y bracteas de los geranios. A una temperatura de 20º los huevos darán orugas que perforaran el sépalo y penetraran en el capullo o en la flor.

La reconoceremos por la flacidez de los tallos en los que el tejido vegetal a sido sustituido por los excrementos de las orugas.

Hay que aplicarles un insecticida especial para geranios antes de que ocurra para prevenirlo pues luego es ya muy complicado.

Otra opción casera, es colocar un ajo en las macetas, para prevenir que acudan.

Y otra opción casera es que una vez que han aparecido rociarlas con cucal.