Si son ellas, las plantas, un ser vivo verde y silencioso que nos acompaña como parte de un paisaje.
Simbolizan la vida y la abundancia como naturaleza que son.
Son extremadamente agradecidas, si las cuidas te mostrarán su mejor escenario.
Aportan más de lo que se ve y son el reflejo de un pasado y la esperanza de un futuro, ellas como nosotros son parte de la historia.
Cada región posee sus plantas autóctonas, aquellas que por su clima y suelo son ideales para su desarrollo por eso es allí en su hábitat donde están más bellas.
A veces como nosotros viajan de un lugar a otro y también se adaptan, si tienen las condiciones adecuadas, hay muchas pero he seccionado algunas que por su características me parecen ideales para tener en nuestro hogar durante este verano.
Si tienes gatos o perros en casa también puedes disfrutar de algunas de ellas.
Nepenthes, Plantas jarro, Planta de copa de mono
Esta planta Carnívora, segrega un dulce néctar en la parte superior de la jarra.
El insecto, seducido por el néctar se adentra en la jarra, sin posibilidad de retroceso, debido a la acción de los pelillos curvos que recubren la «capucha».
Cuidados:
- Situarla en un lugar con luz, pero no sol directo.
- Riego: mantener la tierra húmeda y pulverizar sus hojas en verano, dentro de los jarros debe de haber un poco de agua, ya que es su habitad natural es la lluvia quien se encarga de llenarlos.
- No abonarla pues le basta con los insectos que captura. Si no los hubiera habrá que suministrarle hormigas y moscas.
- No trasplantarla, solo rellenar con tierra la maceta cuando lo necesite.Eso si la tierra que se emplee debe llevar abono.
La Areca, una planta de interior no dañina para los gatos
Tambien conocida como la Palma amarilla, es una de las plantas de interior más utilizadas para decorar los hogares por su belleza y sencillos cuidados. Además, se trata de una planta no tóxica para los gatos, de manera que puedes emplearla para dar vida a tu casa sin preocuparte por si tu felino sufrirá algún daño en caso de morder sus hojas o frotarse contra ellas.
Cuidados:
- Necesita recibir luz indirecta del sol, gozará de un espacio en el hogar iluminado y caliente, pero sin producir excesivo calor. Por este motivo, no es de extrañar observar al gato tumbarse a su lado para disfrutar de ese mismo bienestar y comodidad.
- Temperatura ideal: De 18º a 25º.
- Riego moderado, pulverizar las hojas con regularidad.
- Abonarla una vez al mes.
La Calathea
La increíble versatilidad de sus hojas y colores es su mayor atractivo. Como curiosidad sus hojas se cierran por la noche y vuelven a desenroscarme con la luz del día. Y si tienes gatos o perros en casa también puedes disfrutar de ellas pues no son tóxicas para ellos.
Cuidados:
- Necesita luz indirecta.
- Riego moderado pero a de tener la tierra siempre húmeda, excepto en invierno.
- Abonarla durante todo el año.
- Temperatura = De 18º a 25º
Spatifilium o Lírio de La Paz.
Es bella y sencilla y además esta planta Purifica el ambiente, ayuda a detener la creación de partículas bacterianas y mohos en el aire.
Además sus hojas absorben el c02 del aire, haciéndolo más puro y sano.Por estas propiedades purificadoras es una planta que ayuda a descansar mejor. Y
Cuidados:
- Temperatura = De 15º a 25º.
- No necesita mucha luz, lo ideal es a media sombra.
- Regar 2 veces por semana y pulverizar sus hojas.
- Abonarla regularmente.
- Puede estar en el exterior en un lugar resguardadoy siempre que la temperatura no baje delos 15º y no superé los 24º.
Anthurium o Flor del Flamenco o Flor del Amor
Además de aportarnos su belleza es una planta purificante, Ayuda a neutralizar formaldehído, xileno y amoniaco.
Cuidados:
- Necesitan mucha luz, pero siempre indirecta.
- Su temperatura ideal es sobre los 20º, pero pueden soportar temperaturas de 35º maximo y eso si no debe de bajar de los 15º.
- Abonar regularmente.
- Necesita humedad, pulverizar sus hojas y mantener la tierra húmeda, pero como todas las plantas no tolera el encharcamiento o el exceso de riego.
Sansiviera Rústica y bella
Sin duda es la planta de nuestros abuelos, una de las muchas que tenían en sus hogares, junto con los pothos, cintas, dracenas …. y quizás ni ellos mismos sabían por que, pero estas plantas purifican el ambiente.
La Sansiviera es perfecta para tenerla en el dormitorio, puesto que durante la noche convierte el CO2 en oxígeno. Además, es capaz de reducir el formaldehído.
Cuidados:
- Necesita luz, pero no sol directo.
- Regar poco, solo cuando veamos que la tierra se ha secado.
- Su temperatura ideal es sobre los 15º, pero aguanta todo, puede estar también en el exterior.
- Abonarla en Primavera y verano.
Zamioculca, la planta extremadamente resistente y poco exigente
Tiene la característica que es la única planta que puede vivir sin luz, el verdor de sus hojas es su mayor atractivo. Fuerte y resistente, ideal para principiantes.
Cuidados:
- Está planta puede vivir sin nada de luz, lo único que su crecimiento será muy lento, si tiene mucha luz ( nunca sol directo) crece muy rapido.
- Riego; si está en un lugar luminoso necesita más riego, por el contrario si está en un lugar sin luz hay que regarla una vez al mes.
- Almacena el agua en sus tallos, evitar los encharcamientos y el exceso de riego.
- Abonarla una vez al mes.
- Su temperatura ideal es d ellos 15º a los 30º.
Consejos Básicos para todas las Plantas
- Si tienes esto en cuenta tus plantas crecerán alegres y felices.
- Regar exclusivamente con agua libre de cal. Puede ser también agua de lluvia o dejar reposar el agua del grifo 24 horas antes de utilizarla y el agua a de estar a temperatura ambiente, ni fría ni caliente.
- Que la tierra que utilicemos está ya abonada.
- Los contrastes bruscos de temperatura no los soportan bien.
- Cuidado con el riego, cuando hay exceso de riego o se queda agua estancada en la maceta el resultado suele ser letal.
- En la mayoría de los casos hay que abonarlas regularmente.
Tus plantas , tus mascotas, silenciosas y bellas pero a la vez exigentes, si las cuidas bien te mostrarán su mejor sonrisa.
¡Encuentra todas plantas aqui!
Patricia Pilar Pérez Ejarque