Caja Poinsentia + Sorpresa

Caja Poinsentia + Sorpresa

38.00

Planta de navidad en caja cuadrada de madera blanca decorada para regalo + 1 planta de interior decorada para navidad de un valor de 9€.
Caja cuadrada blanca con asas de cuerda : altura total con la planta :52cm.
Diámetro de la caja de madera blanca=20cm x 20cm
Al hacer su pedido lo deberá de complementar con algo más para poder llegar al mínimo de nuestra web que es 38€.

 

Agotado

Categoría:

Descripción del Producto

Caja de madera blanca con 1 Planta de Navidad decorada para regalo con salix, piñas… con otra planta de interior sorpresa del valor de 9€.
Cualquier duda llame al 976 35 98 98 o al 670 56 27 31 (whassapp)  Recuerde que si quiere que se lo enviemos a domicilio el pedido mínimo son 38€ por eso necesitaría añadir más productos…para poder completar la compra.

Curiosidades =
-la cultura azteca la utilizaba como remedio medicinal y para ofrecérsela a sus Dioses.
-En el siglo XVI, frailes Franciscanos que se encontraban evangelizando a la población de Taxco de Alarcón (México) ya la utilizaban como adorno floral durante las fiestas navideñas y así consta en un relato escrito en esa época.
-Pero quién realmente es el artífice de que la planta fuese conocida mundialmente es Joel Roberts Poinsett, médico de formación y gran apasionado a la botánica, lo que lo llevó a tener un importantísimo invernadero en Greenville, Carolina del Sur.
-Aunque con lo que realmente se ganó la vida el señor Poinsett fue con la política. Entre 1825 y 1829 ejerció el cargo de embajador de los Estados Unidos en México y fue en uno de sus múltiples viajes que realizó por el país cuando se encontró con esta llamativa planta de hojas rojas que llamó su atención. Recogió unos esquejes que mandó a su invernadero y a su vuelta a los EEUU se dedicó a su cultivo y desarrollo. Se le ocurrió regalar esa planta a sus amistades por navidad y así nació una entrañable tradición que cada vez fue cogiendo más fuerza.

-A raíz de ahí, en Norteamérica se empezó a conocer la planta con el nombre de poinsettia y en 1991 se instauró en los Estados Unidos el 12 de diciembre como Día Nacional de la Poinsettia, en conmemoración y recuerdo a la fecha en que falleció Joel Roberts Poinsett (12-12-1851).

Como conservarla después =

Terminada la floración la planta se puede conservar, aunque es complicado, sobre todo en nuestro clima. En climas cálidos sin heladas, plántela  en el jardín y dejala que se desarrolle ahí como un arbusto. Pero en climas frescos, con heladas que no permitan su supervivencia en el exterior, pretender obtener nuevas flores (brácteas) el próximo invierno, es complicado. Por dos motivos:

  1. Para provocar la floración, tendrías que alargar sus noches tapándola con un cartón o plástico negro al atardecer hasta la mañana siguiente durante varias semanas. Necesita cada día 14 horas en absoluta oscuridad durante los 2 ó 3 meses anteriores a la floración (octubre y noviembre) y el resto del día con luz. Con más horas de luz, la planta crece pero no da flores ni hojas coloreadas.. Un truco es confeccionar una cupula a modo de mini-invernadero en papel de aluminio, plástico negro o cualquier otro material opaco. En los invernaderos se producen así, cubriendo con un plástico negro y retirándolo para inducir la floración.
  2. Y otra cosa: para que adopte la forma compacta que poseen cuando se compran, tendrías que aplicar unos productos muy profesionales llamados reguladores de crecimiento que lo que hacen es frenar su desarrollo aplicados por vía foliar. Quizás pinzando los extremos también se podría hacer.

De todas maneras, si quieres intentarlo, haz lo siguiente:

  1. -Poda los tallos una vez que hayan caído las hojas dejándolos a unos 10 cm de la base. (Estos tallos puedes usarlos para hacer esquejes y conseguir nuevas plantas). Usa guantes porque la savia blanca puede irritar los ojos y las mucosas por contacto. En caso de sentir irritación lava la zona con abundante agua
  2. -Recubre el corte con cera de vela para cerrar la herida del tallo.
    -Cambia a continuación de la poda a una maceta una medida mayor.
    – Ponla en un lugar más freco y seco durante un tiempo. Pronto aparecerán nuevos brotes.
  3. Si estás en un clima sin heladas, puedes plantarla en el jardín pero si no es así, para tener flores (brácteas) el próximo invierno tendrías que hacer lo que comentaba antes de las horas de oscuridad
WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
blog.floristasgarcia.es