Cesta Plantas Spatifilium

  • Cesta plantas Spatifilium

Cesta Plantas Spatifilium

39.00

Cesta de plantas muy resistentes.El Spatifilium es considerada como una de las plantas que más purifican el ambiente.
Las plantas limpian el ambiente y regulan la humedad. Expulsan dióxido de carbono por la noche, pero el resto del día aportan oxígeno fresco. Además, absorben gases contaminantes, mejoran y purifican el aire.

Hay existencias

Descripción del Producto

Cesta Plantas Spatifilium,Cesta de mimbre de asas en color blanco,
Medidas=45cm de altura/40cm diámetro.

Como curiosidad, esta planta ha formado parte de un estudio de la NASA (Un Estudio de Plantas de Interior para la Reducción de la Polución Ambiental en Lugares Cerrados). A diferencia de otras webs, me permito ofreceros el enlace del estudio completo para que lo podáis verificar por vosotros mismos. Es bastante simple y no exento de polémica. El estudio de la NASA confirma que el Spathiphyllum puede eliminar benceno y tricloroetileno del aire de nuestros hogares.

Cuidados=Cesta Plantas Spatifilium
-Necesita mucha luz, pero no sol directo.
-Es una planta friolera, le gusta estar entre los 24º y 29º.En invierno no bajar de los 15º.
-Trasplantarla una vez al año, al acabar la primavera y que la maceta sea solo un pelin mayor.
Riego= en Primavera y verano regar mucho, la tierra debe estar siempre húmeda y en invierno una vez a la semana.Es bueno pulvorizar sus hojas.
Para el riego el agua tiene que estar del tiempo, ni fría ni caliente.Y antes de usarla si es del grifo dejarla reposar 24 horas así evitaremos la cal del agua. ( esto es muy importante en esta planta.
-Es bueno abonarla como todas las plantas.

Importante=
-Evitar las corrientes de aire y las temperaturas extremas.
– Un truco muy popular =Antes de regarla introduce el dedo entero dentro de la tierra y si está húmedo, espera a regarla.Siempre es mejor que pasen sed antes que el exceso de riego.

-Al cabo de los 6 meses aproximadamente verás que las plantas han empezado a crecer, es conveniente que retires alguna de ellas, para que así el resto de plantas tengan más espacio para crecer.
La planta que retire puede trasplantarla a un macetero y así disfrutarla en otro lugar.

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
blog.floristasgarcia.es