Zaragoza se prepara para uno de los momentos más esperados y emocionantes de las Fiestas del Pilar: la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar. Miles de aragoneses y visitantes ultiman sus trajes, pañuelos y ramos con una ilusión que se renueva cada año.
Y como es tradición, todos se hacen la misma pregunta: ¿De qué color será el manto de la Virgen este 2025?
Un manto blanco como símbolo de pureza
Este año, la Plaza del Pilar se llenará de luz y serenidad, porque el manto de la Virgen será blanco, confeccionado con miles de claveles que los oferentes depositarán con devoción.
La tradición marca que los años impares el manto es blanco y la cruz de Lorena se viste de rojo, mientras que en los años pares se invierten los colores.
Así, este 12 de octubre, el corazón de Zaragoza volverá a latir al ritmo de la fe y el color de las flores.
Una Ofrenda multitudinaria: más de 1.200 grupos
La edición de 2025 será una de las más numerosas de la historia, con 1.216 grupos inscritos y más de 112.000 oferentes.
Los grupos, formados por entre 20 y 200 personas, llegarán de todos los rincones de Aragón, de otras comunidades y también del extranjero, dispuestos a rendir homenaje a la Virgen del Pilar con sus flores, bailes y trajes típicos.
La jornada arrancará a las 6:30 de la mañana con el grupo Las Costureras Malotas, encargado de abrir la Ofrenda.
A lo largo del día, se sucederán los desfiles de grupos tan variados como Fotocopiadora Padilla, el Colectivo Arbayal de Música y Baile Tradicional o Toldos Lucas, entre muchos otros. Aquí puedes ver la lista y orden de salida de la ofrenda 2025
La Ofrenda se organizará en cinco franjas horarias para garantizar la fluidez y culminará cerca de las once de la noche, tras un día completo de emoción, color y tradición.
Recorrido oficial de la Ofrenda de flores 2025
El recorrido mantiene su trazado clásico, con algunos ajustes para mejorar la organización:
Inicio: los grupos accederán desde distintos puntos del centro según el sorteo de salida:
- Plaza de Aragón (ambos lados)
- Plaza de Santa Engracia (par e impar)
- Paseo Echegaray y Caballero, a la altura de La Lonja
Trayecto y final de la Ofrenda
- Trayecto: el recorrido principal discurrirá por el Paseo de la Independencia, la Plaza de España y la calle Alfonso I o Don Jaime, según el acceso asignado.
- Finalización: todos los grupos confluirán en la Plaza del Pilar, donde se encuentra la gran estructura floral sobre la que se forma el manto de la Virgen.
Para los oferentes individuales, se habilitará un acceso especial en la confluencia de San Vicente de Paúl con Arcedianos, activo desde las 7:00 hasta las 20:00 horas, sin necesidad de inscripción previa.
La organización también ha previsto un acceso adaptado para personas con movilidad reducida desde la zona de La Lonja, operativo entre las 8:00 y las 10:30 de la mañana.
Un altar floral monumental
La estructura de la Virgen alcanza unos 15 metros de altura y 16 de anchura, diseñada con materiales metálicos y resistentes que permiten colocar miles de flores sin que se deformen con el paso de las horas.
A lo largo del día, el equipo técnico y los voluntarios supervisan que las flores se mantengan frescas y que el manto conserve su forma y color.
El resultado es un tapiz floral impresionante, que se convierte en símbolo de unidad, fe y orgullo para todo el pueblo aragonés.
Normas y curiosidades del recorrido
- Los grupos no pueden detenerse ni bailar durante el recorrido, aunque sí pueden ir acompañados de rondallas o grupos de música tradicional.
- Se recomienda acudir con flores naturales, especialmente claveles, margaritas, lirios o gladiolos, y evitar envoltorios de plástico o adornos comerciales.
- Cada grupo que lo desee puede solicitar cantar o tocar ante la Virgen en el escenario habilitado junto al altar floral.
- La megafonía y los voluntarios de la organización ofrecerán información constante para facilitar la coordinación durante toda la jornada.
Zaragoza, emoción y flores
Cada 12 de octubre, Zaragoza se convierte en un manto vivo de colores, aromas y sentimientos.
Familias enteras recorren las calles con sus ramos, los balcones se llenan de aplausos, y el corazón de la ciudad late con una fuerza difícil de describir.
Y este 2025, con la Virgen del Pilar vestida de blanco, la emoción será aún mayor.
Floristas García te acompaña en la Ofrenda
En Floristas García vivimos estas fechas con la misma devoción que tú.
Preparamos con mimo cada ramo para la Ofrenda del Pilar, cuidando cada detalle para que tus flores lleguen frescas y luzcan preciosas ante la Virgen.
Haz tu pedido con antelación, elige tus flores y nosotros nos encargamos del resto.
Este Pilar, rinde homenaje a la Virgen con un ramo lleno de amor, tradición y color.